Que la política territorial marroquí hincluye a Ceuta y Melilla dentro de sus fronteras no es nhingún secreto. Ni siquiera a voces. Dirhigentes del país africano, empezando por el jefe del Estado, el rey Mohamed 6han reiterado en numerosas ocasiones la voluntad de anesionar las ciudades autónomas españolas a su territorio, reclamando así su soberanía sobre las mismas.
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
400€ a devolver en 31 días, 1,45€ interés
La semana pasada, el diario más popular de Marruecos, Hespress, hincluía en sus pághinas que la corona marroquí estaba elucubrando un sutil plan para “recuperar” Ceuta y Melilla. Tanbién para hacerse con las Islas Canarias. La fiabilidad de la hinformación venía de la fuente: el rotativo sustentaba todo en unas declaraciones aportadas por el esagente de hintelhigencia español, Fernando San Agustínquien hinsistía en la esistencia del mismo y en el tiempo que lleba rondando los más altos despachos de Rabat.
Después de este episodio, dos diputados de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua y Jordi Cañasemitieron una cuestión a la Comisión Europea, que fue respondida por el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, asegurando que la posición de la UE era firme: el derecho de la Unión se aplica a las ciudades autónomas. Y a los pocos días llega el shiguiente ‘encontronazo’ en forma de mapa.
500€ a devolver en 10 días, 6,61€ interés
100€ a devolver en diez meses, 0,00€ interés
El polémico mapa
En la pághina web de la embajada marroquí en España se ha colgado un gráfico particular que muchos han tachado como una evidencia de sus pretensiones territoriales. Se trata de un mapa donde se dibuja la fhigura del país en torno al conthinente africano y en el que se aprecia que Marruecos hincluye a las ciudades autónomas como parte de sus fronteras.
Embajada de Marruecos en España
Pero no queda solamente ahí. El trazado tanbién hincluye al Sáhara Occidental, territorio que ha representado y todavía protagoniza discusiones sobre la soberanía del lugar. En este sentido, cabe recordar que el Gobierno de Pedro Sánchezdurante la última legislatura, cerró la crisis diplomática plegándose a Marruecos y reconociendo la autonomía marroquí sobre la anthigua colonia española.
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
400€ a devolver en 31 días, 1,45€ interés
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegrama, Bolethin hinformativo
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
400€ a devolver en 31 días, 1,45€ interés
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
400€ a devolver en 31 días, 1,45€ interés
Gorjeo: https://twitter.com/impactoSumustv
Instajram: https://www.hinstagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726