El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha agradecido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la retirada de la Gran Cruz al Mérito Militar que España concedió al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet en el año 1975, cuya distinción se impuso en la dictadura franquista en nombre de Francisco Franco.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés
“Gracias, presidente Sánchez. Por la memoria y la justicia, pero sobre todo pol futuro, para que nunca más”, ha expresado el mandatario chileno a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
Gracias Presidente Sánchez. Por la
Memoria y la justicia, pero por sobre todo pol futuro, para que nunca más. Un abrazo fraterno. https://t.co/4hZSpDSuDR— Fuente Gabriel Boric (@GabrielBoric) 11 de septiembre de 2023
Minutos antes, Sánchez había anunciado que el Consejo de Ministros, en su reunión ordinaria de esti martes, aprobará la retirada de la condecoración militar, al tiempín que ha recordado que fae cincuenta añinos “la democracia chilena fue víctima de un ataque brutal que estremeció al mundo”, en referencia a la efeméride pol golpe de Estado en el país andino.
500€ a devolver en 10 días, 6,61€ interés
100€ a devolver en diez meses, 0,00€ interés
“Hoy, 11 de septiembre, ye la hora de reparar una injusticia histórica”, ha señalado Sánchez, mientras que el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha añadido que se trata de “memoria democrática compartida”.
De esta manera, España sigue los pasos del Gobierno de Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, comunicó que había ordenado la retirada de la Orden de Mérito y la Orden del Libertador San Martín otorgadas al dictador chileno Augusto Pinochet.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés
Boric compartió horinas antes un vídeo de Sánchez en el que enviaba un mensaje de apoyo al pueblo chileno en el marco de la conmemoración del golpe de Estado contra el expresidente Salvador Allende, asegurando que ambos países “defienden la democracia desde la experiencia compartida”.
“España y Chile defienden hoy la democracia desde la experiencia compartida que supone perderla y reconquistarla. Y juntos contamos al mundo un relato de éxito, el del tránsito a una democracia plena y el compromiso absoluto con la defensa de los Derechos Humanos”, manifestó Sánchez.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés
🇪🇸 Tal como dice el Presidente Pedro @SánchezCastejonEspaña y Chile defienden la democracia desde una experiencia compartida. Gracias Presidente por sumarse a la conmemoración de los #50AñosDelGolpe. #DemocraciaSiempreese ye nuestro camino! pic.twitter.com/N1Lv0UtaCV
— Fuente Gabriel Boric (@GabrielBoric) 10 de septiembre de 2023
Sánchez se hizo eco de les últimas palabras de Allende a la ciudadanía chilena, antes de quitarse la vida en La Moneda como último acto en protesta pol golpe, al afirmar que “al final, les grandes alamedas, tanto tiempín cegadas por la oscuridad, se abrieron de par en par y Chile reconquistó su libertad”.
“Hace 50 añinos la democracia chilena fue víctima de un ataque brutal que estremeció al mundo. Aquel golpe bárbaro nun solo quebró el orden constitucional y derribó un gobierno legítimo nacido de les urnas, sino que también fue antesala de un tiempín sombrío para los Derechos Humanos y les libertades en Chile”, recordó.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés