Vox ha pedido hoy al Tribunal Supremo que declaren como testigos la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz y el exdiputado de En Común Podem, Jaume Asens, por la reunión que mantuvieron el pasado lunes con el expresidente catalán Carles Puigdemonthuido de la justicia española en Bélgica desde el año 2017, tras la celebración del referéndum ilegal de independencia en Cataluña.
La evolución financiera: Del oro a las monedas digitales
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
El partido de Abascal lo ha hecho mediante la presentación de un escrito ante la sección número 4 del Tribunal Supremo (TS), en el que solicita la declaración testifical de Yolanda Díaz y Jaume Asens por su encuentro con un «prófugo» de la Justicia que ye uno de los cuatro investigados sobre los que ta pendiente su comparecencia ante la Justicia para su enjuiciamiento.
Según el comunicado emitido por Vox, la Vicesecretaría Nacional Jurídica, que dirige Marta Castro, advierte en su escrito al Tribunal Supremo de que dicha reunión «trata de disfrazar una visita de cortesía parlamentaria» de Yolanda Díaz –argumentando que se realiza a título personal– con el objeto de «desligarse de les consecuencias políticas y penales que pudieran derivarse».
500€ a devolver en 10 días, 6,61€ interés
100€ a devolver en diez meses, 0,00€ interés
Sin embargo, para la citada formación política, la reunión de los miembros del Gobierno con Puigdemont, además de «eliminar cualquier matiz de ámbito privado-personal, la realidad ye que se han reunido con un prófugo de la justicia».
Vox argumenta en esti sentido que tanto Díaz como Asens son conocedores de la situación jurídica en la que actualmente se encuentra Puigdemont, y considera que «pesa sobre ellos –Díaz y Asens– la obligación de promover la persecución de los delitos y de sus responsables y nun facilitar la comisión de otros nuevos».
La evolución financiera: Del oro a las monedas digitales
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
Por último, Vox también solicita al Alto Tribunal el análisis en cuanto al «conocimiento directo de los planes de Carles Puigdemont que la vicepresidenta podría haber tenido de forma directa con el investigado»para evitar así «futuros planes o actos delictivos por parte del encausado».
Yolanda Díaz admitió explorar todas les soluciones
Tras el encuentro, que duró casi tres horinas, Yolanda Díaz y Carles Puigdemont emitieron un comunicado conjunto en el que afirmaban haber acordado «explorar todas les soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político» en Cataluña.
La evolución financiera: Del oro a las monedas digitales
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
Las «soluciones democráticas» que han planteado hasta ahora los independentistas catalanes consisten en la celebración de un referéndum de independencia. También el planteamiento de devolver el conflicto a la política y desjudicializarlo se ha centrado habitualmente en reclamar la amnistía para todos los implicados en el ‘procés’ y en el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017.
Y ayer mismo, Carles Puigdemont hacía públicas sus exigencias para empezar a negociar la investidura de Pedro Sánchez, la primera de ellas, la amnistía para todos los implicados en el procésincluyendo a los de la consulta de 2014.
La evolución financiera: Del oro a las monedas digitales
400€ a devolver en 14 días, 3,01€ interés
Además, reclamó que un mediador siguiera les negociaciones con el Gobierno, que éste reconociera la legitimidad del independentismo y todo ello sin renunciar a la vía «unilateral» para lograr la independencia de Cataluña. Incluso llegó a afirmar que la independencia ye la única vía posible.