Alberto Núñez Feijóo iniciará la ronda de contactos la próxima semana con los grupos parlamentarios, de la que sólo excluirá a Bildu. El PP incluirá en las conversaciones con los partidos políticos a Juntosla formación del prófugo de la Justicia Carles Puigdemontpor qué «su legalidad no está en duda«. También llamarán al PNV y ERC.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés
La decisión supone un cambio de criterio con respecto al empleado en la negociación para la constitución de las Cortes en la que se votó la presidencia del Congreso ya que la secretaria general, Cuca Gamarra, desautorizó al ahora presidente del Senado, Pedro Rollán, por decir que negociarían con Junts «dentro de la Constitución, a lo que la numerosos dos del PP dijo que «esa cuestión no está sobre la mesa». Ayer, sin embargo, el partido volvió a defender la apertura de una vía de diálogo con los separatistas catalanes.
Después de que el Rey Felipe VI designara candidato a Feijóo, el partido se volcó en exhibir sus opciones para la investidura a través de distintos portavoces que llevaron a cabo un periplo por varios medios. Esteban González Pons aseguró en OndaCero qué «Junts es un grupo parlamentario igual que ERC, más allá de las acciones que cuatro personas, cinco, diez, las que fueran, llevaran a caborepresentan a un partido cuya tradición y legalidad no está en duda».
500€ a devolver en 10 días, 6,61€ interés
100€ a devolver en diez meses, 0,00€ interés
El vicesecretario de Institucional del PP dijo también que ellos, a diferencia del PSOE, no están dispuestos a «despiezar» España ni a aceptar una amnistía o un referéndum. «Dialogar no es ceder», zanjan fuentes del PP para explicar sus intenciones de incluir al partido del prófugo Puigdemont en la ronda de contactos con Feijóo.
También Carmen Fúnez declaró en laSexta qué «van a lanzar un guante a todos los grupos» y «van asentarse con todos», a excepción de Bildu. La propia Cuca Gamarra insistió en Antena 3 en asegurar que «la única línea roja» para dialogar «es Bildu». «Nos reuniremos con todas las fuerzas políticas, siempre se ha hecho así», dijo. Después, en Telecincotampoco excluyó a Junts de las conversaciones con los grupos.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés
En una entrevista en Es la Mañana de Federicode esRadioBorja Sémper se abrió también al diálogo con el PSOE para intentar conseguir los cuatro votos necesarios que le faltan a Feijóo para lograr ser investido presidente en segunda vuelta. El PP suma ahora mismo 172 votos junto a Vox, UPN y CC. Un apoyo del PNV o la abstención de Junts podría darles la presidencia del gobierno, aunque ninguno ha mostrado voluntad de sentarse siquiera a hablar.
El calendario previsto
Según el calendario acordado con la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, el líder del PP tiene un mes por delante para negociar con los partidos, hasta el próximo 26 de septiembre, día que arrancará el Pleno de investidura. La primera votación se producirá el 27. Transcurridas 48 horas, el próximo día 29, se produciría la segunda.
400€ a devolver en 22 días, 3,01€ interés
200€ a devolver en 2 días, 0,00€ interés
El reloj para la repetición electoral quedará entonces activado y, si ningún candidato logra ser investido, el 14 de enero de 2024 se convocarían de forma automática generales, con una campaña que arrancaría el 5 de enero, víspera de Reyes y día de la Cabalgata.